Monumento a Victor Hugo
F. Bianchi (Actif à Paris au début du XXe siècle
Prueba de colocación en los jardines del Palais Royal, París
1890
Aristotipo al colodión mate
Alt. 17,5 cm ; Anch. 23,5 cm
Ph.1114
Encargado en 1889, el Monumento a Victor Hugo representa al poeta sentado, en una postura meditativa. Su composición, considerada confusa, le descarta del Panthéon, al que la obra estaba destinada, y fue en los jardines del Palais-Royal que la administración decidió, entonces encontrarle una ubicación. Es muy raro encontrar las huellas de estos intentos de instalación. Por ello las tomas de vista de una maqueta provisional en yeso, realizadas por el fotógrafo F. Bianchi, a solicitud de Rodin, son todavía más valiosas. Bianchi nos hace ver las diferentes etapas anteriores a la colocación definitiva del mármol.
Este reportaje pone a la luz la importancia del decorado - el dibujo muy gráfico de un árbol desnudo, las líneas negras de las ramas. Una foto así originaría la metáfora, utilizada entonces por la prensa, considerando la escultura como una barca encallada, mientras que Rodin veía más bien en ella "las ramas atormentadas azotadas por viento de alta mar".